🎯 Objetivos de aprendizaje
- Formular pedidos (prompts) efectivos con contexto, formato y criterios de aceptación.
- Usar roles y restricciones para guiar el estilo y el alcance de las respuestas.
- Gestionar conversaciones largas sin perder foco (resúmenes, anclajes y referencias).
- Comprender lo esencial de los tokens para evitar cortes de contexto.
🧱 Esqueleto de un buen prompt
Componentes clave
- Rol: “Actuá como revisor técnico / analista de calidad / auditor…”
- Objetivo: qué resultado esperás (p. ej., “mejorar claridad sin cambiar el sentido”).
- Contexto: antecedentes, restricciones, público, normativa.
- Formato: lista, tabla, secciones, longitud aprox., tono.
- Criterios: qué hace que esté “bien” (ej.: “sin jergas, 150–200 palabras, con citas”).
Plantilla copiable
Actuá como [rol]. Objetivo: [qué necesito]. Contexto: [antecedentes/uso]. Formato: [estructura deseada]. Criterios: [aceptación/estilo/longitud].
Primero dame un borrador. Luego pedite a vos mismo 3 mejoras y aplicalas en una versión final.
🎭 Roles e instrucciones del sistema
Los roles alinean la respuesta con el perfil profesional que necesitás. Úsalos para cambiar tono, profundidad y foco.
“Actuá como revisor técnico aeronáutico. Mejorá claridad, estilo formal y precisión terminológica.”
“Actuá como auditor ISO/AS9100. Detectá no conformidades y propone acciones correctivas.”
“Actuá como analista. Indicá supuestos, límites y próximos pasos con datos faltantes.”
Tip: si tu herramienta permite “instrucciones del sistema”, definí ahí tu estilo por defecto (tono, formato, longitud, citas).
🧭 Buenas prácticas en la conversación
- Divide & Conquer: tareas largas → en pasos (resumen, esquema, borrador, revisión).
- Iterá: pedí mejoras específicas (“aclará el punto 3, agregá ejemplo numérico”).
- Anclá: recordale el objetivo si se desvía; usá frases cortas tipo “reitero objetivo…”.
- Referencias: cuando importe, pedí fuentes o referencia normativa.
- Control de longitud: pedí rangos (100–150 palabras, tabla 5 filas, etc.).
🔢 Tokens (lo esencial en 3 puntos)
- Todo texto (tu mensaje + la respuesta) consume tokens.
- Si el total supera la “ventana”, el modelo olvida partes del inicio.
- Soluciones: resumir, trocear documentos, trabajar por secciones y pedir “mantener referencias clave”.
🧪 Ejercicios rápidos
A. De vago a pro (8–10 min)
- Prompt vago: “Explicá este requisito”. Observá el resultado.
- Agregá rol, objetivo, contexto, formato y criterios. Compará.
- Pedí 2 variantes (directa y detallada) y elegí la mejor.
B. Conversación larga (8–10 min)
- Compartí un texto de 300–400 palabras.
- Pedí un resumen ancla (≤120 palabras) con bullets clave.
- Seguí trabajando solo con el ancla para evitar perder foco.
Plantilla “mejorá mi borrador”:
Actuá como editor técnico. Objetivo: mejorar claridad y precisión sin cambiar el sentido.
Formato: versión corregida + lista de cambios (bullets).
Criterios: tono profesional, oraciones concisas, evita jerga innecesaria. Longitud similar al original.
📝 Mini Cheatsheet
- Rol + Objetivo + Contexto + Formato + Criterios.
- Pedí borrador → mejoras → versión final.
- Para textos largos: resumen ancla + trabajo por secciones.
- Incluí restricciones (longitud, tono, estructura) y ejemplos.
🚫 Errores comunes a evitar
- Prompt sin objetivo ni formato → resultados genéricos.
- Meter todo en un único pedido → difícil de mejorar.
- No dar contexto ni público → tono desajustado.
- No definir criterios → difícil evaluar “si está bien”.
- Confiar sin verificar → riesgo en temas críticos.