🎯 Objetivos de aprendizaje
- Comprender los principios de una buena ingeniería de prompts.
- Aplicar plantillas y frameworks para tareas profesionales frecuentes.
- Adaptar prompts a distintos modelos (ChatGPT, Gemini, Claude, NotebookLM/Perplexity).
- Versionar y documentar prompts (Markdown/GitHub) para uso repetible.
🧠 Principios esenciales
- Especificidad: objetivo claro + restricción de formato + criterios de aceptación.
- Contexto: antecedentes, público, normativa, datos de entrada y supuestos.
- Estructura: pedí secciones, listas, tablas o pasos con encabezados.
- Iteración: borrador → revisión → versión final con mejoras explícitas.
- Transferibilidad: que el prompt funcione en modelos alternativos con mínimos cambios.
Plantilla general:
Rol [experto deseado] · Objetivo [resultado] · Contexto [datos/limitaciones] ·
Formato [estructura/tamaño] · Criterios [qué es “aceptado”].
Flujo: borrador → 3 mejoras → versión final con cambios listados.
🧱 Frameworks rápidos
- Rol: quién responde
- Meta: qué querés
- Contexto: lo relevante
- Formato: salida esperada
- Criterios: cómo evaluar
- SPEC: pedí un borrador según especificación
- CHECK: pedí validación de supuestos y huecos
- REFINE: aplicá mejoras y documentá cambios
- Responsable (R): rol y objetivo
- Accountable (A): decisión final que tomás
- Consulted (C): fuentes/áreas a considerar
- Informed (I): público objetivo del resultado
🛠️ Plantillas por tarea
A. Informe técnico
Actuá como ingeniero revisor. Objetivo: redactar un informe técnico sobre la validación estructural del componente [X] de la aeronave [Y] según [norma Z].
Contexto: propósito, supuestos, datos de ensayo o FEM disponibles.
Formato: 1) Descripción, 2) Metodología, 3) Resultados, 4) Discusión, 5) Conclusiones, 6) Recomendaciones.
Criterios: tono técnico, referencias a secciones/figuras, límites de longitud por sección.
B. Lista de chequeo (calidad/inspección)
Actuá como auditor AS9100. Objetivo: generar checklist para inspección de [sistema/componente] en [producción/servicio].
Formato: tabla con columnas: Ítem · Acción · Criterio de aceptación · Evidencia · Observaciones.
Criterios: 10–15 ítems priorizados y trazables a norma/IOP.
C. Análisis normativo
Actuá como especialista regulatorio. Objetivo: resumir requisitos clave de [CS-23/FAR/IRAM/ANSI E1.21] para [tema].
Formato: bullets por capítulo con “impacto en el proyecto” y “riesgos si no se cumple”.
Criterios: neutralidad, citas a secciones y lenguaje claro.
D. Respuesta técnica a cliente
Actuá como soporte técnico. Objetivo: responder a reclamo sobre [problema].
Formato: saludo + diagnóstico preliminar + pasos de verificación + siguiente contacto + cierre.
Criterios: tono profesional, ≤160 palabras, sin jerga innecesaria.
🧬 Adaptación por modelo (ChatGPT / Gemini / Claude / NotebookLM)
- ChatGPT: ideal para iterar y refinar; pedí “mejoras sucesivas” y versiones alternativas.
- Gemini: aprovechá entradas multimodales (imágenes, PDFs) y referencias explícitas.
- Claude: bueno en consistencia y seguridad; pedí “auto-chequeo” de fuentes y sesgos.
- NotebookLM/Perplexity: orientá a “responder con citas” y resúmenes con enlaces.
Consejo: mantené la misma estructura de prompt y solo cambiá pequeñas instrucciones según el modelo.
🧪 Taller práctico (15–20 min)
1) Diseño de prompt desde cero
- Elegí una tarea real (p. ej., “resumen de requisitos para ensayo X”).
- Escribí el prompt usando el framework ROLE–GOAL–CONTEXT–FORMAT–CRITERIA.
- Pedí borrador → pedí 3 mejoras → obtené versión final con lista de cambios.
2) Portabilidad multi-modelo
- Tomá tu prompt y reusalo en otro modelo (p. ej., Claude o Gemini).
- Anotá diferencias de salida y ajustá instrucciones mínimas.
- Documentá el “delta” necesario para futuras repeticiones.
- ¿Declara rol, objetivo, contexto, formato y criterios?
- ¿Incluye límites de longitud y tono?
- ¿Pide revisión/auto-chequeo y mejoras?
- ¿Es portable a otro modelo con cambios mínimos?
📦 Documentación y versionado
- Mantené prompts en Markdown con campos: Tarea, Prompt, Notas, Modelo, Versión, Resultados esperados.
- Usá GitHub o Drive con control de versiones y ejemplos de entradas/salidas.
- Cread un catálogo (tabla) por área: certificación, calidad, diseño, logística, etc.
# Prompt: [Nombre] **Tarea:** **Modelo:** **Versión:** **Prompt (ROLE–GOAL–CONTEXT–FORMAT–CRITERIA):** **Notas:** **Ejemplo de entrada:** **Ejemplo de salida esperada:**
🚫 Errores comunes
- Hacer pedidos vagos sin objetivo ni formato.
- Olvidar el público y la normativa aplicable.
- No pedir validación de supuestos o revisar sesgos.
- No limitar longitud o no exigir criterios de aceptación.
- No iterar: aceptar la primera versión sin mejoras.